Dia Mundial del Vitiligo 2023
Este año, el Día Mundial del Vitiligo trajo consigo muchas emociones. El 24 de junio inició el festejo con una mañana informativa, un evento con ponencias de temas de gran interés para la comunidad vitiligan. Se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Medicina y Nutrición Salvador Zubirán en CDMX, donde también se pudo apreciar la maravillosa exposición itinerante de Proyecto Vitiligo titulado “Vitiligo; Una Piel de Colores”. En la mesa de honor estuvo la Dra. Judith Domínguez Cherit, jefa del departamento de Dermatología, el Dr. Alfonso Gulías Herrero, subdirector de Servicios Médicos, y la Dra. Karen Férez, dermatóloga y presidente de la Fundación Mexicana de Vitiligo y Enfermedades de la Piel. Andrea Islas, embajadora de Guadalajara, fue la maestra de ceremonias.
Estas son algunas de las palabras del discurso inaugural del Dr. Gulías: “Hoy, nos encontramos en un espacio dedicado al cuidado de la salud, a la promoción de la inclusión y al apoyo a aquellos que viven con vitiligo. En este día tan especial, tenemos la oportunidad de unir nuestras voces y nuestros esfuerzos para elevar la comprensión y aceptación de esta afección, alentando a todos a ver más allá de las diferencias externas y celebrar la diversidad que nos enriquece. Este día es una oportunidad para fomentar la empatía y la compasión, para aprender unos de otros y para educarnos acerca del vitiligo, sus causas, tratamientos y la importancia de un enfoque integral de atención médica. Nuestro compromiso no se limita únicamente a la investigación y el tratamiento, sino también a crear un entorno de apoyo y comprensión para aquellos que viven con esta condición.”
El Día Mundial del Vitiligo, el cual se celebra el 25 de junio, se ha convertido en una fecha muy especial para la comunidad, pues celebramos el gran camino que hemos trazado, festejamos que poco a poco hemos ido rompiendo barreras con respecto a los estándares de belleza y nos dedicamos a informar sobre la condición para así combatir la desinformación la cual puede llevar a miedos y discriminación.
Nut. Lolvé Romero y Lic. Mayra Vargas hablaron sobre manejo de emociones y resilencia, la Dra. Cristina Liévana Torres sobre micropigmentación para vitiligo, Psiq. Carolina Torres Urquiza sobre sexualidad y la Dra. Karen Férez explicó médicamente la enfermedad y sus opciones de tratamiento. Además de aprovechar estos espacios para informar, es un día donde la comunidad se une, cobija a los nuevos miembros y se siente el acompañamiento y la unión. Para los pequeños hubo una sesión de cuentos y un taller donde usaron su creatividad para describir al vitiligo con pintura, que también fue muestra de exposición. Durante el descanso, además de apreciar las fotografías en el lobby del auditorio, hubo café y galletas para fomentar la convivencia, y se aplicaron 5 maquillajes camuflaje de Dermablend a las ganadoras de la rifa. Como sorpresa especial, las bailarinas, Silvia García y Yourquin López Aguilar nos deleitaron con una danza que expresa qué es el vitiligo, la canción fue Danza de Gardenias, por Natalia Lafourcade, y decir que nos conmovió hasta las lágrimas queda corto. El día terminó con un dulce broche de oro: pastel en forma de panquecitos individuales para que absolutamente todas las personas fueran parte de la celebración.
Alegremente, este día también ha logrado que la industria farmacéutica volteé a ver al vitiligo. Tuvimos el apoyo de aliados de Eucerin, Isis Pharma, Vichy Laboratoires, ACM- Viticolor e Isdin.

El domingo 25 de junio los festejos continuaron en Monterrey, Guadalajara y Chihuahua. En Monterrey se inauguró la exposición fotográfica itinerante de Proyecto Vitiligo, “Vitiligo: una piel de colores” la cual se montó en Galería Regia, en el Barrio Antiguo. El evento fue amenizado con música en vivo, aguas frescas y helados para el calor. Fue una gran forma de celebrar el día, una oportunidad para informar más sobre los proyectos de la Fundación y así ir creciendo cada vez más como comunidad. Asistieron, durante el mes que duró la exhibición en la galería, 461 personas. Esta fue organizada por Mayra Vargas, Silvia Herrera y Yuliana Martínez, embajadoras de la fundación en Monterrey.
Nuestros embajadores, Andrea Islas en Guadalajara y Omar Aguilar en Chihuahua, reunieron a la comunidad para conmemorar juntos el día con juegos, comida, música y más… Una gran oportunidad para convivir, fortalecer lazos, compartir historias y conectar con personas que se entienden. Estos espacios, abren puertas a que otras personas se acerquen y conozcan más sobre la condición y sobre la fundación; y sobre todo a ser parte de esta comunidad que se ha creado y ha ido creciendo alrededor de toda la república. Tenemos muy presente que el camino en el vitiligo se hace más ligero cuando es acompañado y cada año en el Día Mundial del Vitiligo nos impulsa a lograr estos objetivos.
Por: Andrea Islas, y Dra. Karen Férez
Copyright © 2023 Fundación Mexicana de Vitíligo